Hallar

Medicina India Ayurveda. Una forma milenaria de sanar tu vida

Vata Pitta Ayurveda pitta Ayurveda vata Vata pitta Terapia ayurveda Ayurveda productos Leche dorada ayurveda No paga nada golden milk ayurveda ayurveda vata pitta marmaterapia ayurveda tibetano nasya ayurveda vata churna neem ayurveda everest ayurveda

Una filosofía de vida. Enterate de qué se trata y cambia tu vida

La medicina Natural que viene del pasado para quedarse en el futuro.
La nueva sociedad el nuevo mundo está volviendo a sus raíces en muchos aspectos de la vida, y la salud y la calidad de esta no son la excepción.
El siglo XXI ha traído muchos cambios en la mentalidad de las personas y más allá de las nuevas tecnologías que nos han sorprendido y han cambiado el mundo tal como lo conocíamos en los 90's, también nos ha cambiado la forma de pensar y ver la vida.

La salud, la alimentación y la espiritualidad

Estos 3 aspectos de las personas son las principales características por la que nos hemos puesto a reflexionar y existe una tendencia que se dirige a cambiar estos aspectos para mejor.
Cambiar para mejor no significa hacerse un chequeo o tomar medicamentos, realizar una dieta para adelgazar, ni tampoco ir a la iglesia todos los domingos. La evolución del pensamiento pasa por un razonamiento más profundo.
h2>Elevar el cuerpo, la mente y el espíritu
Evolucionar como personas hoy pasa por estos aspectos y la novedad es que, si bien puede resultar nuevo para la sociedad del siglo XX, es un pensamiento milenario ejercido por diversas culturas a lo largo de la historia. Lo curioso es que el Ayurveda reune todas estas condiciones en una sola corriente de pensamiento.

Elevar el cuerpo, la mente y el espíritu

Evolucionar como personas hoy pasa por estos aspectos y la novedad es que, si bien puede resultar nuevo para la sociedad del siglo XX, es un pensamiento milenario ejercido por diversas culturas a lo largo de la historia. Lo curioso es que el Ayurveda reune todas estas condiciones en una sola corriente de pensamiento.

¿Que es El Ayurveda? Principios básicos

En pocas palabras, el Ayurveda es una Medicina India que tiene más de 5000 años ininterrumpidos de antigüedad. Si, has entendido bien; cinco mil años, pudiendo ser la ciencia curativa más antigua que no solo tiene vigencia en la actualidad sino que está auténticamente registrada y es una carrera médica que se dicta en universidades. 
Al día de hoy el Ayurveda no sólo que está más vigente que nunca, a pesar de que nunca se ha detenido, sino que está revolucionando a la nueva era con su filosofía, arte de curar y formas de vivir la vida.  

¿Dónde estudiar ayurveda?

El Ayurveda se dicta hasta en Universidades en algunos países, pero se puede aprender en cualquier parte del mundo ya que existen academias e institutos de gran renombre y oficialmente reconocidos que imparten cursos en los distintos niveles de esta disciplina. Si consideras estudiar Ayurveda, aquí te contamos todo acerca de esta medicina para que puedas tomar una decisión.

¿Qué significa Ayurdeva?

AYURVEDA ES UNA PALABRA DE SÁNSCRITA QUE SIGNIFICA “LA CIENCIA DE LA VIDA. Esta disciplina es muy diferente a lo que uno puede imaginar con el término ciencia o medicina. Si bien el Ayurveda es una Medicina India y también es una ciencia, incorpora sistemas filosóficos y la integración del cuerpo, la mente y la conciencia.

¿Para qué sirve el Ayurveda?

Resulta dificultoso resumir el concepto de Ayurveda y todo lo que comprende, De hecho, el ayurveda utiliza términos del sánscrito ya que su significado no se pueden traducir con precisión . Pero aquí vamos a intentar dejarlo lo más claro posible, sin extendernos demasiado y apelando a la intuición del lector. 
Dentro del cuerpo existe una interacción permanente entre el orden y el trastorno y cuando las personas logran comprender la naturaleza y la forma del desorden, puede restablecer orden.

El Ayurveda busca lograr el equilibrio y la armonía, interna y externa, en las personas. Para ello, interpreta que cada individuo es único y es producto de una combinación de factores y características físicas, mentales y emocionales que lo constituye tal como es. Por este motivo, muchos factores internos y externos, pueden afectar dicha constitución. 
Algunos de estos aspectos son; estado emocional, dieta, hábitos, elecciones de alimentos, clima, estaciones del año, trabajo, relaciones familiares, etc. 
Siendo conscientes de esto, desde el Ayurveda se pueden tomar las medidas adecuadas para minimizar o anus efectos o incluso eliminar la causa. 
Para el Ayurveda el equilibrio es el orden natural y el desequilibrio es el desorden. 
La salud es orden y la enfermedad es desorden. 

El Ayurveda evoluciona y se practica desde la sabiduría

Aunque el Ayurveda se ha visto como una ciencia esotérica, es, en realidad, una ciencia de la vida, simple y práctica. 

Sus principios son universalmente aplicables a la existencia diaria de cada persona. El Ayurveda ofrece una guía para quienes buscan mayor armonía, paz y longevidad y ha sido probada y enriquecida a través de muchos siglos. 
La ciencia del Ayurveda no se basa en datos a partir de la investigación como las ciencias en general, sino en la sabiduría eterna de los Richis, quienes transmitieron esta ciencia que expresa la perfección de la Totalidad de la Conciencia Cósmica, a través de la meditación introspectiva y religiosa.

¿Qué ofrece el Ayurveda?

El Ayurveda abarca principalmente 8 especialidades médicas: 
  1. Pediatría
  2. Ginecología
  3. Obstetricia
  4. Oftalmología
  5. Geriatría
  6. Otorrinolaringología (Oído, nariz y garganta)
  7. Medicina general
  8. Cirugía
Cada una de ellas se rige por La teoría de los cinco elementos (Éter, aire, fuego, agua y tierra)
  • La tri-dosha, o los tres humores corporales, 
  • Los siete dathus, o tejidos corporales; 
  • Las tres malas (Orina, excremento y sudor); 
  • La trinidad de la vida: cuerpo, mente y conciencia espiritual. 
Como hemos mencionado, el objetivo del Ayurveda consiste en “sanar” buscando el orden, el equilibrio y la armonía en las personas. Para esto reconoce a cada individuo según sus “energías básicas”. 
Estas energías también llamadas "humores" se dividen en 3 tipos y la combinación de ellas define cual predomina más que las demás. Estas energías están clasificadas dentro de lo que se denomina Dosha y son Vata, Pitta y kapha.
Estos 3 Doshas están relacionados con los estados mentales, espirituales y físicos. A partir del análisis de los Doshas las personas se pueden definir según el dosha predominante en: 
  • Persona vaya 
  • Persona pitta 
  • Persona kapha 
Esta identificación permite que el médico ayurveda reconozca la naturaleza de la persona y la naturaleza de la enfermedad, lo cual le permite buscar la sanación, mediante cinco terapias que están directamente relacionadas a los cinco sentidos. Esto combina con diversos tratamientos especiales para la mente, la purificación del cuerpo y el rejuvenecimiento, utilizando mecanismos que tienen que ver con alimentación, dieta, mantras, aromaterapia, aceites de masaje, yoga, meditación, conexión con Dios, retiros integradores, etc. 

Definitivamente esta disciplina, medicina, filosofía de vida o como el lector sepa percibir, Integra perfectamente las terapias alternativas, la meditación, la espiritualidad y las prácticas más elegidas por las personas que desean elevar su espíritu y mejorar su calidad de vida.


Si te interesa la Medicina Natural, la Dieta Saludable y los Remedios Caseros
Sumate a nuestro grupo en faceboock desde AQUÍ

INSTAGRAM FEED

@idplantae